
El “Min Project” es un proyecto italo-español en cooperación con Egipto que tiene como objetivo el estudio y publicación de la tumba TT 109, junto con su extensión, la Kampp -327-, ambas en la Necrópolis de Tebas, en la orilla oeste de la ciudad de Luxor.
La primera de ellas, la de Min, nunca ha sido examinada en detalle ni sistemáticamente estudiada, aunque viajeros como Champollion, Burton, y Rosellini, copiaran algunas escenas e inscripciones hoy parcialmente desaparecidas. Es por ello que, a día de hoy, ninguna publicación global de este complejo funerario ha visto la luz.
Las copias epigráficas más antiguas se realizaron entre 1887 y 1889, sin contar con las ventajas de la fotografía en color y las modernas técnicas de documentación. Desgraciadamente, a través de los años, el emplazamiento ha sufrido intermitentes intentos de vandalismo, además de verse gravemente erosionada, lo que ha puesto en peligro la decoración de sus paredes con el consecuente riesgo de desmoronamiento.


Min
El propietario de la TT 109, Min, fue alcalde de Tjeny (Tinis) y del Oasis, Supervisor de los profetas de Osiris y Onuris, además de tutor de Amenhotep II durante el reinado de Thutmosis III (Dinastía XVIII). Desafortunadamente, conocemos poco sobre su familia, aunque sabemos que su madre se llamaba Say y sus hijos Senty (llamado Iuty) y Sebekmose.


La tumba
La tumba de Min (TT109) se localiza a los pies de Sheikh Abd el-Gurna, área de la necrópolis tebana en la orilla Oeste del Nilo. A pesar de los títulos que conectan a Min con el nomo de Tinis (Alcalde, Supervisor de los profetas de Onuris [jefe del dios de esta ciudad], Alcalde del Oasis, Supervisor de los cantantes, administrador y Jefe del festival de Osiris) y que sugieren una relación cercana con el centro de culto de este dios en Abidos, éste es únicamente conocido por su tumba en Tebas y la información que nos proporcionan algunos conos funerarios encontrados en ella.


Localización