
Es precisamente esa leyenda que tanto contribuye a universalizar el personaje la que también lo desfigura o distorsiona, acentuando unos rasgos de mujer fatal, intrigante y déspota, a los que la historia puede contraponer, o simplemente sumar, otros atributos: fue una intelectual cultivada y culta (la única de la dinastía de los Ptolomeos que aprendió la lengua egipcia), una mujer ambiciosa e inteligente, que supo gestionar con acierto sus aspiraciones políticas. Si fue, como parece, tan seductora, se debió más bien a la fortaleza su espíritu que a sus atributos físicos.




La exposición
El diseño expositivo es un cuento ilustrado que se inicia en la explanada exterior del recinto donde se ha instalado una reproducción a gran tamaño de un gato, el animal más sagrado en la cultura egipcia y por el que sabemos que Cleopatra tenía especial fascinación. Cuenta la leyenda que el que la acompañaba constantemente se llamaba Charmaine y le servía de inspiración para la pintura de sus ojos, imitando sus líneas sinuosas y oscuras, y buscando emular esa mirada felina y seductora. Ya en el interior, la arqueología y las artes dan voz a un narrador imaginario y, por ello, la organización del recorrido mantiene una estructura sencilla y consecutiva. Los elementos construidos conducen de forma ordenada al visitante por los distintos capítulos de la historia.



Información
Del 3 de diciembre de 2015 al 8 de mayo de 2016. Centro de Exposiciones Arte Canal. Paseo de la Castellana, nº 214 (28046, Madrid).
De lunes a domingo, de 10:00 horas a 21:00 horas.
Tarifas
General: 7€. Reducida: 3,50€. Grupos (10-25 personas): 3,50€ por persona. Grupos educativos (10-25 personas): 1€ por persona. Las visitas se realizan de lunes a viernes no festivos de 10:00 horas a 19:00 horas. La visita a la sala se estima en 60 minutos.
Información y reservas: 915 451 500. De lunes a viernes de 10:00 horas a 18:00 horas.
Más información
Exposición Cleopatra