De los más de 3000 dibujos realizados fueron elegidas hasta 826 láminas que formaron parte de la primera edición, llamada Edición Imperial. Para su publicación, que contó con papel traído ex profeso desde África, participaron más de 80 artistas y 400 grabadores y se realizaron 1000 ejemplares.
Su éxito y una egiptomanía que recorrió Europa y el resto del mundo, motivó una segunda edición, más económica y de menor calidad, publicada por la “Editorial Panckuocke”.
La Edición Imperial es reconocida por tener impresa una marca de agua con el nombre ''Egypte antique et moderne'' (Egipto antiguo y moderno) mientras que la Edición Panckuocke puede ser reconocida por llevar incorporado un sello en la esquina superior derecha que simboliza a una esfinge y un obelisco.
Información
Del 18 de Noviembre de 2011 al 7 de Enero de 2012. Paraninfo de la Universidad de Cantabria. C/ Sevilla nº 6, Santander (Cantabria).
Horario
De Lunes a Sábado de 19:00 horas a 21:00 horas horas.
Presentación de la exposición: día 18 de Noviembre a las 19:30 horas, inauguración a las 20:00 horas.
Más información
Amigos de la Egiptología en Cantabria