Su estructura consta de: un corredor abovedado, que partiendo del templo de Sethy I llega hasta la antecámara, un corto pasaje, que comunica con la gran cámara central, rodeada por 17 nichos, y una última cámara, paralela a la antecámara.
Se trata de una edificación carente, en la actualidad, de superestructura, aunque pudo estar formada por un túmulo sobre el que habría plantados sauces y otros símbolos vegetales asociados al dios Osiris.
Se cree que el Osireion buscaba, con su organización interna, la evocación de la creación según la mitología egipcia, representando la colina primigenia que emergió de las aguas primordiales.
Actualmente no es posible acceder al interior, debido a la inundación provocada por la subida del nivel freático de la capa de agua subterránea, siendo este de un metro de altura aproximadamente.