A través de un total de 118 piezas, 52 de ellas pertenecientes a la cultura mesopotámica y 66 procedentes del antiguo Egipto, presentamos, lo que sin duda son las obras más emblemáticas que posee el Museo de Montserrat referentes a estas culturas.
La mayor parte de las piezas fueron adquiridas por el P. Bonaventura Ubach (1879 - 1960) en el Cairo y en anticuarios de Bayrut, Damasco y Bagdad, entre otros, con el fin de ilustrar el mundo cultural de la Biblia. La arqueología del Próximo Oriente fue pues el núcleo alrededor del cual el Museo de Montserrat fue configurando una de las colecciones estatales más importantes sobre las primeras civilizaciones del Próximo Oriente.
En Mesopotamia, alrededor del curso del Tigre y del Éufrates se establecieron los primeros asentamientos. La temprana domesticación de animales y el cultivo de las plantas posibilitó el establecimiento de la población, surgiendo así las primeras ciudades; al tiempo que en Egipto la subida anual del Nilo convertía sus dos orillas en terrenos aptos para la práctica de una agricultura menos laboriosa, lo que permitió un desarrollo cultural, tecnológico y artístico, que dio lugar al nacimiento de una de las culturas más apasionantes.
A pesar de las semejanzas entre las dos culturas, el desarrollo político fue muy diferente. Mientras que en Mesopotamia el territorio se dividía en ciudades-estado agrupadas, en Egipto la división administrativa era el nomos o provincia, gobernada por el visir.
Mucho tiempo después, la arqueología se encargó de devolvernos pequeños trozos de este pasado que nos permiten profundizar en el conocimiento de estas dos civilizaciones.
Información
Fundación Novacaixagalicia (Sala de exposiciones). C/ Cantón Grande nº 21- 24 (A Coruña). Del 5 Octubre de 2011 al 8 Enero de 2012.
Horario
De Lunes a viernes, de 12.00 horas a 14.00 horas y de 16.00 horas a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 horas a 21.00 horas.
Visitas guiadas
De asistencia libre: Lunes, Miércoles y Viernes a las 18.30 horas. Para grupos, contactar en el tf: 981 185 060.
Más información en
Fundación Novacaixagalicia